Por qué tu Welcome Flow en Klaviyo no convierte y cómo solucionarlo desde el tráfico
Optimiza tu flujo de bienvenida desde la raíz: tráfico, intención y segmentación
El Welcome Flow suele ser uno de los flujos estrella: es el primer contacto automatizado con nuevos leads, un momento clave para captar su atención y llevarlos a la conversión. Sin embargo, en muchas auditorías detectamos Welcome Flows que no rinden. La pregunta es: ¿por qué?
La reacción habitual es cambiar el asunto, el descuento o el diseño del email. Pero, ¿y si el problema no estuviera dentro del email? ¿Y si el problema real fuera tu tráfico?
El Welcome Flow refleja tu adquisición
Tu Welcome Flow es la última etapa de un funnel más largo. Su rendimiento depende del volumen y la calidad del tráfico que llega a tu tienda, especialmente si tu adquisición se apoya en paid media.
- Si baja el tráfico, bajan los usuarios que entran al flow.
- Si el tráfico es de baja calidad (poco cualificado o desalineado con tu marca), caen las conversiones del Welcome Flow.
Muchas marcas analizan el canal email de forma aislada, sin conectar ingresos con sus fuentes de tráfico.
¿Tienes un problema de tráfico o de flujo automatizado?
Antes de tocar asuntos o CTAs, pregúntate:
- ¿Ha cambiado la fuente de tráfico (por ejemplo, de Meta Ads a Google Discovery)?
- ¿Ha bajado la calidad del lead (clics más baratos, menos interesados)?
- ¿La oferta de captación está alineada con la experiencia posterior en email?
En otras palabras: ¿entran menos usuarios al flow o no son el tipo de usuario que convierte?
Datos a tener en cuenta
- Según Klaviyo, gran parte del rendimiento del Welcome Flow lo determina el origen del tráfico y la intención del usuario.
- El bounce rate medio de tráfico pagado ronda el 60%, señal de poca interacción más allá del primer clic.
- Con tráfico de baja calidad, el CTR del primer email puede caer hasta un 50% frente a campañas bien segmentadas.
Si ya descartaste problemas técnicos, probablemente sea el tráfico
A menudo se valida todo lo técnico (activación, lógica, contenidos, integraciones, estado de la plataforma) y aun así el Welcome Flow no convierte. Eso refuerza la hipótesis: el problema puede estar en el tráfico.
Posibles causas técnicas ya descartadas
- Configuración correcta de triggers y condiciones.
- Lógica del flujo coherente y funcional.
- Integraciones y formularios enviando datos sin errores.
- Contenido revisado y alineado con la propuesta de valor.
- Plataforma sin incidencias.
Conclusión: por mucho que optimices emails y lógica, sin tráfico cualificado no hay conversión. Si ya validaste lo anterior, enfoca en quién llega, desde qué canal, con qué intención y si existe coherencia entre lo prometido y lo entregado.
Cómo solucionar la baja conversión de tu Welcome Flow en Klaviyo
Para que un Welcome Flow funcione, hay dos pasos clave:
1) Conseguir tráfico de calidad. Sin público adecuado, ningún flow convertirá.
2) Facilitar el camino a la conversión. Desde la captación hasta la compra, el recorrido debe ser claro, coherente y sin fricciones.
1. Audita tu adquisición
Revisa canales, creatives y promesas (descuento, acceso anticipado, contenido). Asegura coherencia entre anuncio, landing y email.
2. Revisa la tasa de opt-in
Si llega tráfico pero pocos se suscriben, el problema no es el flow: es el formulario o la oferta de captación.
3. Segmenta por fuente en Klaviyo
Crea segmentos por source/UTM y compara métricas del Welcome Flow por canal. Verás diferencias clave en apertura, CTR y revenue por suscriptor.
4. Optimiza el contenido tras arreglar el tráfico
Con tráfico cualificado, iterar asuntos, creatividades y CTAs será mucho más eficiente.
Incluso el mejor email no convierte si el tráfico no es el adecuado
Un gran email no compensa la falta de volumen o calidad. Antes de rediseñar tu Welcome Flow, asegúrate de atraer al público correcto.
En Webmefy ayudamos a alinear adquisición y automatización para que cada flow no solo funcione, sino que escale.