Métricas clave en Klaviyo para medir el rendimiento y maximizar el revenue durante la Peak Season
El pico de tráfico con los eventos como Black Friday, Cyber Monday y Navidades, es el momento más crítico del año para cualquier marca eCommerce. Los picos de tráfico y las altas tasas de conversión pueden generar grandes oportunidades… pero también grandes pérdidas si no mides bien tus resultados.
En este contexto, Klaviyo se convierte en tu mejor aliado para entender, optimizar y maximizar el revenue. Y aunque las tasas de apertura o clic siguen siendo útiles, las verdaderas decisiones estratégicas se toman con métricas orientadas a ingresos, conversión y fidelización.
A continuación, te contamos cuáles son las métricas clave que deberías trackear esta Peak Season para asegurar que tus campañas y flujos realmente están generando impacto económico y crecimiento sostenible.
Revenue por envío (Revenue per send)
Qué mide: El ingreso generado por cada mensaje enviado.
Por qué importa: En semanas de alto volumen, medir el revenue por envío te ayuda a identificar qué campañas realmente aportan rentabilidad, incluso cuando la frecuencia de envío aumenta.
Pro tip: Usa esta métrica para comparar la eficiencia entre campañas promocionales y automatizaciones, como flujos post-compra o campañas de descuento.
Ingresos totales (Total revenue)
Qué mide: Los ingresos totales generados por cada campaña o flujo.
Por qué importa: Te permite identificar qué acciones contribuyen más al revenue global y ajustar el presupuesto hacia los canales o mensajes con mayor impacto.
Average order value (AOV) o ticket medio
Qué mide: El valor promedio de cada pedido generado.
Por qué importa: Durante la Peak Season, el AOV muestra si estás logrando incrementar el ticket medio con estrategias de upselling o cross-selling.
Pro tip: Combinar Klaviyo + Rebuy te permite personalizar recomendaciones dinámicas que aumentan el valor por compra sin depender de descuentos agresivos.
Conversion rate (Tasa de conversión)
Qué mide: El porcentaje de usuarios que realizaron una compra después de recibir un email.
Por qué importa: En una temporada donde la atención es limitada, esta métrica mide si tu mensaje genera acción real, no solo clics.
Recomendación: Crea test A/B dentro de los flujos y en el contenido antes del pico de tráfico para asegurar que cada campaña está optimizada para convertir.
Revenue per recipient (Ingresos por receptor)
Qué mide: Los ingresos generados por cada usuario al que se le envía un correo.
Por qué importa: Es ideal para evaluar la calidad de tu segmentación y medir la rentabilidad real de cada envío durante periodos de alto volumen.
Repeat purchase rate (Tasa de recompra)
Qué mide: El porcentaje de clientes que vuelven a comprar.
Por qué importa: En la Peak season, captar nuevos clientes es caro. La clave está en hacer que los compradores de Black Friday regresen en enero. Un flujo de winback o fidelización bien estructurado en Klaviyo puede aumentar significativamente la recompra y el LTV.
Customer lifetime value (LTV)
Qué mide: El valor total que un cliente aporta a tu marca a lo largo del tiempo.
Por qué importa: Un LTV alto demuestra que tus estrategias de marketing no solo venden, sino que crean relaciones duraderas y rentables. Optimizar el LTV durante la Peak Season significa convertir compradores impulsivos en clientes fieles.
Placed Orders
Qué mide: El número total de pedidos generados por una campaña o flujo.
Por qué importa: Te permite medir el impacto directo de tus automatizaciones, especialmente en flujos clave como carrito Abandonado, browse Abandonment o post-purchase.
List growth rate (Tasa de crecimiento de la lista)
Qué mide: El ritmo al que crece tu base de datos.
Por qué importa: La Peak Season es el momento perfecto para captar nuevos suscriptores, pero necesitas medir si esos nuevos contactos también aportan valor a largo plazo.
Pro tip: Usa formularios inteligentes y pop-ups con incentivos relevantes, no solo descuentos.
Revenue from Flow (Ingresos por flujo)
Qué mide: Los ingresos provenientes de flujos automatizados.
Por qué importa: Es fundamental para entender qué automatizaciones generan más impacto durante el pico de ventas. Los flujos de carrito abandonado, recomendación y post-compra suelen concentrar el mayor revenue si están bien configurados.
Refunds/Chargebacks (reembolsos y devoluciones)
Qué mide: La cantidad de pedidos devueltos o reembolsados.
Por qué importa: En la Peak Season, las devoluciones aumentan. Monitorizar esta métrica te permite ajustar tus flujos post-compra para reducir incidencias y proteger tu margen neto.
Cómo aprovechar estas métricas durante la Peak Season
- Crea dashboards personalizados en Klaviyo con foco en revenue, conversión y recompra.
- Compara el rendimiento entre campañas promocionales y flujos automatizados.
- Integra tus métricas de Klaviyo con Shopify Analytics o Marketing Analytics para una visión omnicanal.
- Utiliza IA generativa (como las funciones de Klaviyo AI Insights) para detectar patrones de conversión y predicción de revenue en tiempo real.
Bonus: IA generativa aplicada a métricas de rendimiento
Las herramientas de IA en Klaviyo permiten analizar grandes volúmenes de datos de campañas, detectar tendencias ocultas y predecir resultados antes de ejecutar nuevas acciones. Esto te ayuda a optimizar tus decisiones durante el pico de demanda y a escalar resultados con menos margen de error.
En resumen, durante la Peak Season, no se trata solo de vender más, sino de vender mejor. Las marcas que miden su rendimiento con métricas orientadas a revenue, como el AOV, LTV, repeat purchase rate y revenue per send, son las que logran rentabilidad sostenida incluso después del Black Friday.
En Webmefy, ayudamos a marcas Shopify a aprovechar Klaviyo para optimizar su estrategia omnicanal, mejorar la retención y escalar sus resultados.
¿Quieres saber cómo medir y aumentar tu revenue esta peak season? Escríbenos y te ayudamos a convertir tus datos en crecimiento real.