Cliente anónimo del sector de soluciones profesionales en acero inoxidable
Resultados del canal online tras el lanzamiento
Sobre el negocio
Nuestro cliente es una marca líder en Europa especializada en soluciones profesionales en acero inoxidable, como lavamanos, mobiliario y equipamiento técnico, dirigidas principalmente a negocios del sector sanitario, industrial y de hostelería. Opera para D2C, con una fuerte presencia en el canal B2B, ofrece productos de alta calidad con entregas rápidas y servicio personalizado para profesionales. Entre sus ventajas competitivas destacan la innovación, la durabilidad de sus productos y la entrega gratuita en soluciones como sus lavamanos de acero inoxidable.

El reto:
El cliente necesitaba modernizar su eCommerce y su infraestructura digital para dar respuesta a las nuevas exigencias del negocio. Entre sus principales objetivos se encontraban:
- Mejorar el servicio y experiencia del cliente, ofreciendo un sitio más usable,moderno y eficiente.
- Reducir el tiempo de gestión de procesos internos, centralizando herramientas en un único sistema.
- Ampliar funcionalidades del eCommerce, incluyendo personalizaciones específicas B2B y reglas comerciales avanzadas.
- Eliminar la dependencia de arquitectura física y agencias externas, apostando por una solución cloud y escalable. Aumentar la conectividad con herramientas externas, como Amazon, Adyen o sistemas futuros.
- Facilitar la gestión de contenidos y sincronización con su ERP, para evitar errores de stock o duplicación de datos.
Además, necesitaban una solución que les permitiera escalar su negocio, con capacidades como la gestión de precios por volumen, suscripciones, y una mayor apertura hacia nuevos mercados y clientes recurrentes.
La solución: Shopify como eje central del ecosistema digital
Desde Webmefy propusimos un enfoque estratégico basado en la migración a Shopify, que permitiera integrar todos los procesos clave en un único entorno conectado, escalable y eficiente.
Etapas del proyecto
El proyecto se desarrolló en varias fases clave:
1. Planificación y conceptualización: análisis de necesidades, definición de diseño y personalización UX/UI.
2. Migración de datos: productos, pedidos y clientes, además de idiomas, divisas, métodos de envío y pago.
3. Desarrollo técnico: personalizaciones específicas, funcionalidades B2B y configuración de marketplaces internacionales.
4. Integraciones clave: ERP, herramientas de analítica, Ads, logística, motores de promociones y módulos de búsqueda avanzada.
5. Testing y SEO: pruebas funcionales y de integración, ajustes de rendimiento y mejoras SEO.
6. Lanzamiento y estabilización: despliegue en producción y formación para el equipo interno.

Para agilizar el desarrollo sin renunciar a una experiencia de marca coherente, se optó por
una plantilla de alto rendimiento en Shopify, que fue luego profundamente personalizada.
Esto permitió adaptar tanto la estética como funcionalidades clave del negocio, incluyendo:
- Reglas de precios avanzadas
- Experiencias diferenciadas por tipo de cliente
- Configuraciones especiales en fichas de producto
Experiencia mobile-first y personalización inteligente
La nueva tienda se diseñó con un enfoque mobile-first, asegurando una experiencia fluida e intuitiva desde cualquier dispositivo. Se optimizó la velocidad de carga, la navegación y el acceso a funcionalidades clave en pantallas pequeñas.Además, se implementaron módulos de recomendación de productos personalizados basados en el comportamiento del usuario, que permiten mostrar contenido relevante en iempo real y aumentar la conversión.
Integración con ERP y optimización de procesos internos
Uno de los puntos más potentes del proyecto fue la integración entre Shopify y el ERP del cliente, lo que permitió:
- Sincronización en tiempo real de stock, precios y productos
- Gestión multialmacén con visibilidad por sucursal
- Asignación inteligente de pedidos según disponibilidad y ubicación
- Reducción de errores de stock y mejora de la planificación logística
- Reportes automáticos para toma de decisiones estratégicas

La migración a Shopify ha permitido al cliente no solo modernizar su eCommerce, sino construir una infraestructura digital más robusta, flexible y preparada para el crecimiento.
- Reducción de tiempos de gestión interna
- Mejora de la experiencia de cliente en desktop y mobile
- Flexibilidad para implementar nuevas funcionalidades y escalar operaciones
- Mayor independencia tecnológica y menor dependencia de terceros
- Visibilidad en tiempo real de stock y operaciones
Estos resultados validan la decisión estratégica de apostar por Shopify como núcleo del ecosistema digital del cliente, aportando eficiencia operativa, escalabilidad y una mejor experiencia de usuario tanto para profesionales como para clientes finales.