SEO en 2025: el impacto real de la inteligencia artificial y cómo adaptar tus estrategias de marca

SEO en 2025: el impacto real de la inteligencia artificial y cómo adaptar tus estrategias de marca

El SEO ha dejado de ser lo que era.
En 2025, la inteligencia artificial está reescribiendo las reglas del juego y Google lidera esta transformación con la introducción de AI Overviews y el nuevo AI Mode.

¿El resultado? Cambia la forma en la que los usuarios buscan, cómo Google muestra la información… y cómo debemos trabajar el posicionamiento de nuestras marcas.

En otras palabras, Google está cambiando… y tu tienda online (B2B o B2C) necesita adaptarse. La irrupción de la inteligencia artificial en los resultados de búsqueda está redefiniendo cómo los consumidores (y empresas) descubren, comparan y eligen productos o soluciones.

En 2025, conceptos como AI Overviews, zero-click searches, y AEO (Answer Engine Optimization) ya no son futuristas: son parte del presente.

¿Qué está pasando con Google Search?

Desde su lanzamiento, el AI Mode de Google ha comenzado a ofrecer respuestas generadas por IA directamente en los resultados de búsqueda. Esto significa que:

  • Muchos usuarios obtienen lo que buscan sin hacer clic en ningún enlace (búsquedas “zero-click”).

  • El tráfico orgánico a las webs puede verse afectado si no se adapta a este nuevo formato.

  • Las marcas necesitan crear contenido no solo para humanos… sino también para ser entendido y utilizado por modelos de lenguaje.

  • Cada vez más usuarios obtienen respuestas sin hacer clic en ningún resultado.

  • El contenido de tu tienda puede no aparecer si no está estructurado correctamente para IA.

  • Tu estrategia SEO debe pensar en cómo aparecer en resúmenes generados por IA, no solo en el clásico top 10 de Google.

Esto impacta tanto en el B2C (consumidores que buscan productos como sneakers o cosmética), como en el B2B (empresas que comparan soluciones, maquinaria o software).

¿Qué implicaciones tiene para tu eCommerce?

  • Menos clics: si no estás en el resumen de IA, no existes para una gran parte del tráfico.

  • Mayor competencia de contenido: ya no solo compites con otras webs, sino con las respuestas que genera Google.

  • Cambios en el customer journey: los clientes llegan más informados, pero también con menos contacto con tu marca durante su proceso de búsqueda.

Bienvenido al AEO y GEO: el nuevo SEO

Dos conceptos clave para adaptarte:

  • AEO (Answer Engine Optimization): optimiza tu contenido para responder a preguntas que los motores de IA entienden y muestran.

  • GEO (Generative Engine Optimization): estructura tu contenido para que pueda ser usado directamente por IA generativa como la de Google o ChatGPT.

¿Cómo aplicar esto en eCommerce?

En B2C:

  • Fichas de producto con respuestas a preguntas frecuentes.

  • Comparativas con otras marcas o modelos.

  • Opiniones estructuradas y reseñas verificadas.

  • Contenido educativo optimizado (cómo usar, elegir, combinar…).

En B2B:

  • Páginas de soluciones claras, con beneficios y casos de uso.

  • Contenido técnico bien estructurado y semánticamente claro.

  • Whitepapers, preguntas frecuentes y recursos con datos concretos.

  • Optimización de blogs para responder dudas de empresas (no solo genéricas).

Y para eso, necesitas crear contenido que:

  • Responda preguntas concretas y frecuentes.
  • Sea fácil de estructurar y comprender para los algoritmos.
  • Esté respaldado por fuentes fiables y bien organizadas (sí, el famoso E-E-A-T sigue más vigente que nunca).
  • Use formatos optimizados: listas, FAQs, datos estructurados, semántica clara…

¿Qué pasa con el tráfico?

Según datos recientes:

  • El 40 % de las búsquedas ya no generan clics a otras webs.

  • El CTR orgánico disminuye… salvo si tu contenido aparece dentro de los AI Overviews.

  • Solo las marcas que estructuran bien su contenido podrán seguir siendo visibles en la nueva era del search.

¿Qué puedes hacer desde ya?

Desde Webmefy, ya estamos ayudando a tiendas eCommerce (B2B y B2C) a prepararse para este nuevo escenario. Aquí algunos pasos clave:

  1. Analiza tus páginas clave y adáptalas para AEO: contenido claro, con respuestas específicas.

  2. Estructura técnica sólida: usa schema markup y datos enriquecidos para que Google entienda tu contenido.

  3. Optimiza tu velocidad, mobile y UX, fundamentales tanto para usuarios como para IA.

  4. Apuesta por contenido de calidad y autoridad, respaldado por fuentes y autores reconocibles (E‑E‑A‑T).

  5. Revisa tus métricas de tráfico orgánico y CTR: si bajan, puede que la IA esté mostrando respuestas en lugar de tus enlaces.

¿El SEO ha muerto?

Para nada. Solo ha evolucionado.

Ahora, el reto está en saber cómo alimentar correctamente a la IA para que te visibilice.

La visibilidad en Google sigue siendo clave para vender online. Pero ahora, tu estrategia debe combinar contenido útil, estructura técnica y una comprensión clara de cómo se comporta la IA.

En Webmefy te ayudamos a no solo adaptarte, sino a usar esta transformación a tu favor para mejorar tus resultados.

¿Quieres que revisemos tu estrategia SEO y te ayudemos a adaptarla al nuevo Google impulsado por IA? Escríbenos y te acompañamos paso a paso.

¿Quieres saber cómo potenciar el crecimiento de tu negocio online?

¡TE PODEMOS AYUDAR! Simplemente dale clic al siguiente botón y nos ponemos en contacto contigo.

QUIERO HABLAR CON UN EXPERTO
Agencia Shopify Ecommerce Madrid